Los estilistas o maquillistas trabajan con base a diferentes prácticas y técnicas que buscan que las clientas queden estupendas, radiantes y satisfechas con los resultados, aunque para llegar a tener éxito se pasa por distintas fases.
La colorimetría “ayuda a determinar el tinte, saturación e intensidad por lo que una vez que domines el círculo cromático podrás comprender qué tonos te favorecen” (https://www.revistacompensar.com/complaciendo/colorimetria-capilar-tinte/), esta ciencia estudia el color para obtener una escala de valores numéricos.
¡No te preocupes! Sabemos que lo mencionado anteriormente, puede ser bastante confuso. Pero, en este artículo te contaremos todo acerca de esta técnica, y te darás cuenta de que es muy funcional, además es la forma en la que trabajamos en nuestro salón de belleza Taava Studio.
Las peluquerías son centros capacitados y de alta experiencia cuyo objetivo es que te sientas a gusto con tu nueva versión, además que te identifiques con ella. Sin embargo, para llegar a ello debemos asesorarnos primero, pero ¿a qué nos referimos?
Cuando decides cambiar tu estilo, el estilista no solo tiene en cuenta lo que te gustaría hacerte, sino, que tan favorable es para ti, es decir, se observa:
Todo se realiza con el fin de que el nuevo tono potencialice las facciones que deseas, y/o disminuya las que no son de tu agrado.
Mediante la coloración podemos realzar la mirada e incluso acentuar facciones del rostro o disimularlas. Por ejemplo, en el caso de los rostros apagados, podemos potenciar la luz, mientras que, en los cabellos finos, podemos crear contrastes que den como resultado un efecto visual que le aportará más volumen.
Ahora bien, los colores para esta técnica están identificados en una estrella cromática, la cual se encuentra dividida a partir de los tonos primarios. La escala numérica va por niveles, es decir:
Información recopilada de https://wowmyhaircosmetics.com/colorimetria-capilar.
Recuerda que, a la hora de elegir el mejor color para teñirnos, debemos tener en cuenta si nos favorecen más los fríos o los cálidos. En el siguiente link puedes enterarte de cuál es el mejor tono para tu cabello, teniendo en cuenta tu tipo de piel, te recomendamos nuestro artículo de blog Colores de cabello para cada tipo de piel.
La técnica que los salones de belleza llevan a cabo, es apta para todas las mujeres, aunque es importante tener en cuenta la piel de esta. “A las pieles claras les favorecen los tonos medios a claros, si el objetivo es generar armonía. En cambio, si se quiere provocar un contraste y realzar la blancura de la piel, es mejor apostar por los tonos oscuros” (https://www.allthingshair.com/es-mx/colores-de-cabello/tendencias-color/tonos-de-cabello-para-piel-blanca/).
A continuación, te aconsejaremos cuáles son los tonos que te favorecen según tu dermis:
Este tipo de tono es considerado cálido, por lo que los matices que mejor se adaptan serían: dorado; cobre y rojos. Si en cambio, estas buscando colores más vibrantes podrías implementar el rubio - miel; rubio ámbar; castaño dorado o cobrizo dorado.
2. Piel blanca rosada
Para las personas con un subtono frío, les favorece los colores como: ceniza/azul; iridiscente/violeta; mate/verde. Así mismo, podrías pensar en un rubio platino; rubio beige; borgoña o cenizo.
Recuerda que todo tiene un fin, y en esta ocasión es potencializar tus facciones, por eso, si una persona quiere disimular una frente muy marcada, trabajaremos el flequillo en tonos más claros para difuminar y suavizar; pero si alguien tiene un rostro redondo, jugaremos con tonos más oscuros que creen sombras y disimule la forma.
¿Te sientes preparada para dar el siguiente paso? En el salón de belleza Taava Studio puedes agendar tu cita en https://taava.studio estaremos felices de entregarte tu mejor versión.